top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

trabajos del tercer parcial

  • Foto del escritor: Gabriela
    Gabriela
  • 19 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

en este parcial aprendimos a hacer perspectivas exteriores con un método llamado perspectiva cónica.

ree
trabajo 1: perspectiva exterior.

trabajo consiste en colocar una planta, a diferentes inclinaciones ya puede ser 45°60°30° colocando el plano de cuadro, luego colocar el observador a una distancia razonable,marcar lineas pararlas a la planta para encontrar los puntos de fuga , dibujaremos la linea de horizonte, trasladar los puntos de fuga a la linea de horizonte, luego determinaremos la altura del observador, proyectar rayos visuales para determinar los anchos, proyectar desde la intersección, se fugan las alturas , remarcar el volumen, legro añadiremos sombra propia y proyectada a nuestro trabajo.

ree
30°60° con diferentes posiciones el planos de cuadro.


ree
30°60°-60°30°

ree

ree

ree
perspectiva cónica

trabajo que consistía en realizar esa figura con la respectiva planta y las alturas dadas por el arquitecto.

ree
reflejo


ree
levitar cubos

ree

ree
trabajo de presentar con el método de perspectiva cónica

el trabajo consistía en realizar una perspectiva, estudio de forma,descripción, planta y corte, del la casa farns worth del arquitecto Mies Van Der Rohe.



ree
perspectiva del observatorio UNAH

ree

ree
perspectiva urbana

se toma la biblioteca como edifico central, dibujamos los edificios aledaños para agregar contexto

ree


 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page